Cómo elegir el chupete perfecto

El uso de chupetes puede ser una solución temporal para calmar a un bebé que llora cuando no tenemos otros recursos, pero ¿está aconsejado su uso? ¿Des de cuando podemos usarlo? ¿Cómo elegimos el mejor chupete? Os lo contamos a continuación.
El chupete es un objeto extraño en la boca del bebé, lo que puede alterar la succión natural y causar una formación incorrecta de las encías y los dientes. Cuanto más tiempo se use el chupete, más difícil será que el bebé abandone este hábito y puede causar problemas de succión y mordida.
Sin embargo, hay situaciones en las que el uso de un chupete puede ser necesario, cuando nos quedamos sin recursos para calmarlo, bebés muy irritables o con una gran demanda… En estos casos, es importante utilizar un chupete que sea seguro y respete la anatomía del paladar y la dentición del bebé, y limitar su uso a momentos específicos.
Si decides utilizar un chupete, es fundamental elegir uno de calidad, que cumpla con los estándares de seguridad y tenga una forma y tamaño adecuados a la boca del bebé.
¿Cuándo se puede dar el chupete a un bebé?
Bebés de lactancia materna
No se recomienda su uso en bebés amamantados hasta que la lactancia esté bien instaurada. Eso quiere decir, hasta que mamá y bebé adquieren habilidades para lograr un agarre efectivo, sin dolor y que se consigue con facilidad. Normalmente esto sucede alrededor del mes de vida aunque puede variar en cada caso, en algunas situaciones a los quince días estará todo controlado mientras que en otros casos puede demorarse más de un mes y medio. Ten en cuenta que el movimiento que realiza la boca y la lengua para succionar el chupete puede ser muy diferente del que haría al mamar del pecho, por lo que podría provocar confusión y dificultar un buen agarre al pecho cuando aun no hemos logrado una buena técnica.
En bebés con poca ganancia de peso, se debe tener especial cuidado ya que la succión del chupete puede provocar una sensación de saciedad y calma saltándonos tomas de pecho, necesarias para una correcta alimentación del bebé.
Bebés de biberón
En bebés de biberón, sí es necesario el uso temprano del chupete, ya que suple la succión no nutritiva ayudando al neonato a conciliar el sueño, relajarse y reforzar la musculatura de la boca.

Cómo elegir el mejor chupete
Nos suele surgir dudas especialmente a la hora de elegir el mejor chupete para un recién nacido, aquí os dejamos los puntos clave para elegirlo:
¿Cuál es la mejor forma de chupete para un bebé? ¿Qué es mejor el chupete anatómico o redondo?
Lo más recomendable según los odontopediatras es usar tetinas con forma fisiológica (simétrica en ambos lados) ya que son las que menos interfieren con la mordida. Ojo a no confundir con las tetinas redondas en forma de cereza que no están aconsejadas. Busca chupetes con el cuello (la zona de unión de la tetina con el escudo) que sea flexible y fino.
¿Qué es mejor un chupete de silicona o de látex?
Siempre es mejor usar tetinas de silicona, son más higiénicas y causan menos alergias. Cuanto más flexible mejor, ya que ejercerá menor presión sobre el paladar del bebé.
¿Cómo debe ser la base de un chupete?
El escudo o base del chupete mejor cuanto más ligero y espacios libres tenga ya que así dejamos salir las babas y disminuimos la humedad de la zona, así impedimos la aparición de hongos sobretodo cándidas. Además al pesar poco el bebé tiene que ejercer menos fuerza para sostenerlo y así se resiente menos el paladar y la dentición. No uses chupeteros o sistemas portachupetes. Ya que, siguiendo en la línea de lo anterior, hacen que el chupete pese más y ejerza mayor presión. Además incrementa las horas de uso ya que siempre lo tienen disponible. Los padres deben ser quienes gestionen el tiempo de uso del chupón.
Es importante no aumentar la talla del chupete con el paso del tiempo. Usa siempre la talla más pequeña (0-6 meses). El hecho que existan diferentes tallas de chupete es sobre todo una estrategia de marketing para vender más. Piensa que el pezón no crece a medida que crece la boca del bebé ¿a que no?
Uno de los chupetes que recomendamos puesto que cumple todos los requisitos anteriormente mencionados es este.
¿Por qué no usar el chupete? ¿Qué problemas puede causar?
El uso continuado del chupete, especialmente más allá de los 2 años, puede provocar alteraciones en en los niños como son:
⚪ Malformaciones en el paladar y dentadura.
⚪ Respiración bucal.
⚪ Mala colocación de la lengua que puede afectar al desarrollo del habla.
⚪ Mayor frecuencia de otitis medias.
⚪ Caries y candidiasis oral.
Por ello, su uso diario no debería exceder de las 6 horas. Lo ideal sería empezar a restringir su uso a los 8 meses para que sea más sencilla su retirada y en la medida de lo posible retirarlo por completo antes de los 2 años.
¿el chupete evita la muerte súbita?
Referente a la muerte súbita. No existe evidencia suficiente para asegurar que el uso del chupete sea beneficioso para la prevención de la muerte súbita en los bebés de lactancia materna pese a la recomendación de algunos pediatras y así se recoge en las guías del Ministerio de Sanidad. Aunque sí es verdad que se ha demostrado como una herramienta efectiva para aquellos bebés que toman biberón. Sin embargo, en aquellos lactantes que ya están acostumbrados a utilizarlo, es mejor ya no interrumpir su uso durante las horas de sueño en los primeros seis meses de vida. Recuerda que la lactancia materna sí que es un factor determinante para prevenir la muerte súbita ya que disminuye el riesgo en un 36%.
El uso del chupete depende en última instancia de los deseos de los padres y del interés del bebé por el mismo ya que algunos bebés de pecho no quieren saber nada de los chupetes.
¿Estás buscando un chupete perfecto para su bebé? ¡El chupete MAM Perfect es la respuesta! Con su diseño innovador y ortodóntico, ¡asegura un desarrollo saludable de la mandíbula y los dientes! Prueba el chupete MAM Perfect ahora y haz que tu bebé esté feliz y cómodo. ¡Haz clic para comprar ahora!